Hoy 17 de mayo se celebra el día mundial del reciclaje.
En un mundo cada vez mas masificado y globalizado el reciclaje esta cobrando por momentos mayor importancia, ya que generamos más residuos que nunca y la posibilidad de reciclarlos y convertirlos otra vez en materias primas reutilizables para otros procesos de fabricación nos brinda la oportunidad de reducir nuestra huella ecológica, frenar un poco el cambio climático y reducir los recursos naturales y energía que se necesitan para la elaboración de diferentes productos.
Es importante que tomemos conciencia de que el reciclaje es un proceso útil, y que se pierdan mitos como que, aunque separemos los residuos, luego acaban todos juntos en el mismo vertedero.
Haremos un pequeño repaso de lo que podemos reciclar en cada contenedor:
Contenedor Amarillo: Envases de plástico, briks y latas.
Contenedor Azul: Papel y Cartón. Si van impregnados con algún tipo de aceite o grasa es conveniente no reciclarlos, ya que por ejemplo una sola caja grasienta de pizza, o un poco de papel de cocina impregnado en aceite, es suficiente para contaminar hasta 1 Tonelada de papel/cartón y evitar así su reciclaje.
Contenedor Verde: Vidrio. Evitando en la medida de lo posible, los tapones de las botellas y botes (corcho, metal, plástico) y el papel que pudieran llevar adheridas en forma de etiqueta.
Punto limpio: Pilas, muebles, electrodomésticos y aparatos electrónicos.
Otros: Hay contenedores especiales para los aceites, que nunca se deben desechar por el fregadero ya que pequeñas cantidades pueden contaminar miles de litros de agua.
También hay contenedores de ropa (por ejemplo los de cruz roja) para donar la ropa que no vayamos a utilizar más.

También debemos utilizar los electrodomésticos el máximo tiempo posible, durante toda su vida útil y no dejarnos llevar por modas. El caso de los microondas es un buen ejemplo, ya que la mayoría de ellos son desechados antes de acabar su vida útil, para ser sustituidos por otros con un aspecto más moderno, pero prácticamente de las mismas características.
Desde Amigos de la Tierra y en las redes sociales se está llevando a cabo una campaña llamada #Alargascencia que viene de las palabras “alargar” y el final de “obsolescencia”, que viene a ser lo contrario a la obsolescencia programada (productos diseñados para romperse al cabo de unos años para que tengas que comprar otro nuevo).
La alargascencia promueve la reparación, alquiler, intercambio, y venta de segunda mano, para que entre todos podamos aprovechar lo que ya tenemos y así reducir el ritmo al que consumimos el planeta.
Hello ,
I saw your tweet about animals and thought I will check your website. I like it!
I love pets. I have two beautiful thai cats called Tammy(female) and Yommo(male). Yommo is 1 year older than Tommy. He acts like a bigger brother for her. 🙂
I have even created an Instagram account for them ( https://www.instagram.com/tayo_home/ ) and probably soon they will have more followers than me (kinda funny).
I have subscribed to your newsletter. 🙂
Keep up the good work on your blog.
Regards
Wiki
Me gustaMe gusta