Aumenta hasta 1000 la población de gorilas de montaña.

Una buena noticia para la Naturaleza

 

Hoy os traemos una buena noticia para el reino animal. El gorila de montaña, en peligro de extinción, ha aumentado su población aproximadamente un 25% desde 2010. Esta especie amenazada, que se ubica principalmente en dos territorios, el macizo transfronterizo de Virunga y el Parque Nacional Impenetrable Bwindi, ha conseguido prosperar y aumentar su población en los últimos años, con lo que se atisba una esperanza de recuperación de la especie, gracias a los esfuerzos combinados de las Repúblicas del Congo, Uganda y Ruanda y diversas ONGs pro-animales.

Los resultados del censo en Virunga, publicado el 1 de junio, indican que se ha pasado de 480 individuos en 2010, a 601 en la actualidad, que sumados a los que se encuentran en la otra localización donde todavía persisten los gorilas de montaña, el parque nacional Bwindi, hacen que la población ascienda a un total de 1004 individuos.

Familia de Gorilas en la naturaleza

Esto sucede gracias a la colaboración de las repúblicas de la zona con diversas ONGs, en una zona azotada por las guerras y con frecuentes conflictos civiles, que acaban afectando a las poblaciones de gorilas, cuyo impacto se ha visto minimizado gracias a la ayuda exterior. Aunque se informa de que en las ultimas semanas varios guardabosques han sido asesinados.

Durante el censo se comprobó que los gorilas de montaña todavía no están libres de peligro, ya que se encontraron 380 trampas, utilizadas normalmente para cazar antílopes, pero que también pueden atrapar y matar gorilas, como es el caso de uno que fue encontrado muerto en un cepo.

Pero los cazadores furtivos no son el único enemigo del gorila de montaña, las poblaciones humanas cercanas a su territorio, cuyas gentes frecuentemente se adentran en la selva en busca de recursos naturales, son portadores de enfermedades, que, aunque no supongan grandes problemas para un humano, pueden infectar a estos grandes simios causándoles graves padecimientos e incluso la muerte.

El aumento de la población de los gorilas trae consigo nuevas esperanzas de supervivencia para la especie, que ve aumentar su diversidad genética y no se ve cada vez más abocada a la endogamia, que acabaría trayendo problemas congénitos y menguarían sus posibilidades de supervivencia.

Parece que de momento los gorilas de montaña están ganando la batalla contra lo que parecía una inequívoca extinción, pero desde naturaleza verde nos preguntamos durante cuánto tiempo más podrán hacerlo, y si las ayudas gubernamentales y de ONGs que han colaborado a alejarlos de la extinción, seguirán ahí el tiempo suficiente para que el peligro termine de esfumarse.

Desde aquí os animamos a visitar la web de WWF donde podréis encontrar más información e incluso donar para que el proyecto de conservación de la especia siga en pie:

http://wwf.panda.org/es/?328675/1000gorilas

Una madre gorila con su bebe en plena naturaleza.

Si quereis saber algo mas de los gorilas, aquí os dejamos unos documentales que podéis encontrar en youtube. Os recomiendo el de la gorila Koko, que es capaz de comunicarse con su cuidadora mediante el lenguaje de signos de los sordomudos, lo que nos puede hacer vislumbrar la inteligencia con la que cuenta esta especie, que es más cercana a nosotros de lo que muchos creen.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.