Día Mundial de los Océanos. Una importante y ardua tarea. Limpiar los océanos de las islas / parches de plástico para proteger la naturaleza.
Como os contamos en una entrada anterior, (La isla de plástico del pacifico es 16 veces mayor de lo que se creía) cada vez se acumulan mas plásticos en los océanos, arrastrados hasta las grandes corrientes marítimas giratorias, de donde no pueden escapar, al caer en una espiral cíclica de corrientes, producidas por los abundantes vientos que se dan debido al efecto Coriolis. Existen hasta 5 grandes parches de basura y plásticos en los océanos que coinciden con las principales corrientes, también conocidas como giros oceánicos.
Desde www.theoceancleanup.com se esta llevando a cabo una iniciativa para crear un sistema de limpieza de estos parches / islas de basura, que se esta probando a pequeña escala para posteriormente escalarlo a dimensiones mayores para poder limpiar las vastas extensiones de superficie marítima en la que se acumulan decenas de miles de toneladas de plásticos.
Cubrir la limpieza del área contaminada con embarcaciones y redes para capturar todos los residuos plásticos que allí se encuentran, sería una ardua y difícil tarea que llevaría miles de años. Pero la clave esta en sacar ventaja de las propias corrientes oceánicas para nuestro beneficio.
Se esta investigando y preparando un sistema pasivo en el que se usarían las corrientes oceánicas para reconducir y concentrar el plástico. El principio de su funcionamiento sería el siguiente. Se suspende una gran ancla en una capa profunda de agua de movimiento lento, de manera que el plástico superficial se movería más rápido que el sistema de limpieza, lo que haría que la masa de residuos se acumulara contra el mismo. La forma en U de la red pantalla canalizaría los restos plásticos hasta el centro del sistema, lugar donde se acumularían y se podrían extraer mas eficientemente para su traslado a tierra firme y reciclaje.
Esperemos que la inversión en I+D de este proyecto sea suficiente y permita encontrar una solución viable para limpiar de plásticos los océanos.
Si quieres colaborar con el proyecto puedes donar en la siguiente página: https://www.theoceancleanup.com/fund/ y así ayudar para conseguir el importante objetivo de que los océanos no se vean como esto: