Los que se acercaron el pasado domingo a las playas de las zonas de Kent y Norfolk en Reino Unido, pudieron observar como decenas de miles de estrellas de mar cubrían la arena de las playas.
Una gran cantidad de estrellas de mar, erizos de mar, cangrejos y otros crustáceos, moluscos, anémonas e incluso algunos peces, quedaron varados en la arena por las fuertes olas que azotaban la costa inglesa.
Las bajas temperaturas que causaba el temporal produjeron un aletargamiento en la fauna marina, mermando su capacidad para desplazarse en el medio acuático, resultando en la incapacidad de luchar contra las fuertes olas o volver al mar una vez varadas en la arena.
El calentamiento global puede producir fenómenos meteorológicos extremos, mas fuertes de lo normal, como lo ha sido la tormenta Emma. A su paso por el oeste de Europa, Emma ha causado innumerables daños tanto materiales como personales, y como podemos ver ha tenido además un gran impacto ambiental en el ecosistema marino de la zona, un suceso que algunos habitantes de Kent y Norfolk empezaron a denominar como “The Starfish Armageddon ” o “El Armagedón de las Estrellas de Mar” , expresión que se ha popularizado en la red para referirse al asunto.